¿Qué es el TPMS?
Sistema de gestión de la presión de los neumáticos (TPMS)(Sistema de Monitoreo de Presión de Neumáticos) es una tecnología que se ha integrado en los vehículos modernos para monitorearla presión del aire dentro de los neumáticosEl sistema ha demostrado ser una valiosa incorporación al vehículo, ya que ayuda a prevenir accidentes, reducir el consumo de combustible y prolongar la vida útil de los neumáticos. En este artículo, analizaremos a fondo el TPMS, sus beneficios y su impacto en la seguridad y el rendimiento del vehículo.
El proceso de desarrollo del TPMS
La introducción del TPMS se remonta a finales de la década de 1980, cuando se desarrolló inicialmente como una medida de seguridad en vehículos de lujo de alta gama. Sin embargo, no fue hasta principios de la década de 2000 que se convirtió en estándar en la mayoría de los vehículos nuevos. Esto se debe principalmente a la legislación aprobada por varios países, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, que exige la instalación del TPMS en todos los vehículos nuevos. El objetivo principal de estas regulaciones es mejorar la seguridad vial reduciendo el número de accidentes causados por neumáticos desinflados. Un clip de bloqueo fija el mandril al vástago de la válvula durante el inflado.
Varias ventajas del TPMS
Una de las principales ventajas de un TPMS es la capacidad de alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos desciende por debajo de los niveles recomendados. Esto es crucial, ya que los neumáticos desinflados pueden ocasionar diversos problemas de seguridad, como una menor maniobrabilidad del vehículo, mayores distancias de frenado y un mayor riesgo de reventón de neumáticos. Al monitorear la presión de los neumáticos en tiempo real, el TPMS puede ayudar a los conductores a mantener un inflado óptimo, reduciendo así la probabilidad de accidentes por problemas relacionados con los neumáticos.
Además, el TPMS ayuda a mejorar el consumo de combustible y la protección del medio ambiente. Los neumáticos desinflados aumentan la resistencia a la rodadura, lo que resulta en un mayor consumo de combustible. Al garantizar que los neumáticos estén correctamente inflados, el TPMS ayuda a mejorar el consumo de combustible, reduciendo así la huella de carbono del vehículo. Esto es especialmente importante en el mundo actual, donde las preocupaciones ambientales son prioritarias en la innovación y la normativa automotriz.
Además de los beneficios para la seguridad y el medio ambiente, el TPMS también desempeña un papel importante en la prolongación de la vida útil de los neumáticos. Los neumáticos correctamente inflados se desgastan de forma más uniforme y prolongan la vida útil de la banda de rodadura. Esto no solo ahorra a los conductores el coste de los frecuentes reemplazos de neumáticos, sino que también reduce el impacto ambiental de su eliminación. Al prolongar la vida útil de los neumáticos, el TPMS se alinea con las tendencias más amplias del sector en materia de sostenibilidad y conservación de recursos.


Hora de publicación: 28 de agosto de 2024